Equipos de Protección Individual
Equipos de Protección Individual
1.- ¿Qué es un Equipo de Protección Individual (E.P.I)?
3.- Tipos de Equipos de Protección Individual
1.- ¿QUÉ ES UN EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (E.P.I)?
Es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
Las exigencias esenciales de salud y seguridad aplicables al diseño y a la fabricación de los EPI se definen en el Real Decreto 1407/1992 de 20 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los equipos de protección individual (B.O.E nº 311, de 28 de diciembre de1992), posteriormente modificado por el Real Decreto 159/1995, de 3 de febrero.
Con la colocación del marcado CE el fabricante declara que el EPI se ajusta a las exigencias indicadas en los citados Reales Decretos.
Si además las siglas CE van seguidas de un número de cuatro dígitos significa que el equipo es de Categoría 3.
-
Los equipos de esta categoría llevarán la marca CE de conformidad.
-
Los equipos de esta categoría además de la marca CE pasarán un examen CE de tipo y podrán inspeccionarse por un Organismo Notificado.
-
Los equipos de esta categoría tendrán que cumplir:
-Examen CE de Tipo
-Muestreos de calidad por el Organismo Notificado en el plazo de un año.
-Marca CE, año de fabricación y número de Organismo Notificado que hizo el ensayo.
Con el equipo se debe suministrar un folleto informativo en el que se referenciarán y explicarán claramente los niveles de protección ofrecidos por el equipo, el almacenamiento, uso, limpieza, mantenimiento y, en su caso, las sustituciones necesarias, etc.
Las exigencias mínimas relativas a la elección y utilización de los EPI se fijan en
3.- TIPOS DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL:
- EPI para la lucha contra Incendios Forestales
- EPI contra la Radiación Solar
- EPI para prevención contra la Gripe Aviar o Riesgo Biológico