Noticias sobre los Agentes Forestales y Medio Ambientales en España España
Diez consejos de los Agentes Medioambientales para prevenir incendios
- Detalles
- Creado en Domingo, 05 Junio 2016 23:16
El 1 de junio se abre la campaña correspondiente a este año que se prolongará hasta el 30 de septiembre
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) ha lanzado un decálogo de consejos para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir los incendios forestales. Se trata de proponer buenas prácticas en el campo coincidiendo con el inicio de la campaña de incendios de este año que se abre el 1 de junio.
AEAFMA en el Ministerio del Interior
- Detalles
- Creado en Miércoles, 18 Mayo 2016 17:50
Ante las agresiones y amenazas que vienen sufriendo Agentes Forestales y Medioambientales, AEAFMA, registró sendos escritos en el Ministerio del Interior en los que se manifestaba la gran preocupación por estos hechos y la necesaria participación del Ministerio en su solución o, al menos, en su reducción.
Los Agentes Forestales y Medioambientales, agentes de la autoridad, policía administrativa especial y policía judicial genérica, han estado y están absolutamente desamparados por parte del Ministerio del Interior sin que haya razón aparente y lógica para entenderlo.
Los Agentes Forestales hartos de los mandos de la Guardia Civil
- Detalles
- Creado en Miércoles, 18 Mayo 2016 12:48
La pelea en la España de las autonomías por las competencias torna a veces en algo ridículo. Una de estas batallas menos conocidas es la guerra que los cerca de 6.500 Agentes Forestales de toda España libran con los mandos de la Guardia Civil, encuadrados especialmente en el Seprona, en defensa del medio ambiente.
Estos mandos pretenden invadir competencias que son de las Comunidad de Autónomas en todo lo relacionado a la legislación de conservación de la naturaleza.
Continúan aumentando las agresiones a los Agentes Medioambientales
- Detalles
- Creado en Jueves, 05 Mayo 2016 14:01
Ha vuelto a ocurrir, esta vez en la provincia de Castellón. La noche del jueves 21 al viernes 22, se produjeron pintadas en varios domicilios y vehículos particulares de Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana, así como en los de algunos familiares cercanos.
Estas pintadas se producen con motivo de su labor profesional, relacionada con la protección medioambiental y, en concreto, de diversas actuaciones llevadas a cabo contra el uso ilegal del “parany” para la captura de aves. Estos mismos agentes y sus familias ya habían sufrido amenazas con anterioridad. Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Autoridad Judicial competente y los afectados cuentan con el respaldo del Gobierno de la Generalitat Valenciana.
Denuncian intervención de 'cajas trampas' en provincias de Ciudad Real y Toledo
- Detalles
- Creado en Lunes, 04 Abril 2016 23:15
En la provincia de Toledo, la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha, ha denunciado que en las últimas semanas han intervenido cajas trampa, cuyo uso con fines cinegéticos está prohibido.
En alguna de las cajas se encontraban atrapados varios ejemplares pertenecientes a especies protegidas. Por fortuna se encontraban en perfecto estado y tras su inspección fueron liberados. Además también fueron encontrados cepos, ballestas y lazos sin freno, cuyo uso también está prohibido. Los Agentes agradecen la colaboración ciudadana y recuerdan que el apoyo de los ciudadanos es clave para evitar este tipo de prácticas.
Los Agentes de Medio Ambiente realizan 79.119 actuaciones en 2015
- Detalles
- Creado en Lunes, 04 Abril 2016 12:09
El Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente de Cádiz ha realizado durante 2015, 79.119 actuaciones, entre las que se incluyen rescates, control de chiringuitos, inspecciones y vertidos.
Los 92 agentes que conforman el cuerpo en Cádiz trabajan los 365 días al año, según expuso ayer el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ángel Acuña, quien manifestó sentirse muy orgulloso como responsable del departamento.
Rescatados un grupo de excursionistas en Sierra Espuña
- Detalles
- Creado en Jueves, 31 Marzo 2016 22:27
El 112 recibió el aviso de uno de los cuatro excursionistas. En su llamada telefónica pedían ayuda tras haberse extraviado en la Sierra Espuña mientras realizaban la ruta conocida como "Cejo de la Ventanica".
Tras facilitar las coordenadas de su posición se desplazaron al lugar Agentes Medioambientales de Totama y Alhama de Murcia. Por fortuna y gracias al conocimiento del terreno de los Agentes pudieron localizarles, estando todos en buen estado.
Recuperación del espacio natural
- Detalles
- Creado en Jueves, 31 Marzo 2016 17:25
El esfuerzo que se está ejerciendo para que el Monumento Natural de las Barrancas en Burujón y Albarreal de Tajo y el refugio de fauna del embalse de Castrejón se recuperen de la masificación y el deterioro ambiental comienza a dar sus frutos. Estos espacios naturales forman parte de la Red Natura 2000 y se encuentran entre los más importantes de la provincia de Toledo.
La acción de los Agentes Medioambientales resulta clave para la información y orientación a los ciudadanos y también para la persecución de prácticas que pongan en riesgo el entorno natural.
Rescate de tortugas marinas
- Detalles
- Creado en Jueves, 25 Febrero 2016 12:38
Recientemente un vídeo se convirtió en viral al mostrar cómo un grupo de turistas decidían realizarse fotografías con una cría de delfín que quedó varada en la orilla. El delfín murió entre los brazos de aquellos que no pensaron que pudieran causar daño al animal. Por ello, hablamos con el Agente gallego Luis Amor, quien ya ha rescatado varios ejemplares de tortugas marinas en nuestras costas gallegas y quien puede aportarnos algunos datos, indicaciones y consejos para evitar que un ejemplar que llegue a nuestras costas acabe teniendo el mismo final que el ya famoso "delfín del selfie".
La unidad canina de detección de cebos envenenados realiza 170 inspecciones
- Detalles
- Creado en Martes, 23 Febrero 2016 12:02
Durante el 2015 la Unidad Canina Especializada (UCE) realizó un total de 170 inspecciones en cotos de caza y explotaciones ganaderas. La UCE trabaja en la detección de cebos y cadáveres envenenados, dentro del marco de la Estrategia para la erradicación del uso ilegal de cebos envenenados que desarrolla la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en todo el territorio andaluz para hacer frente a esta práctica ilegal. Sus buenos resultados han despertado el interés en otros países y comunidades que ya están poniendo en marcha unidades como la andaluza.