Noticias sobre los Agentes Forestales y Medio Ambientales en España
Diversas Asociaciones de Agentes Forestales y Mediambientales acuden al seminario VeneNo organizado en el Ministerio de Medio Ambiente
Enmarcado en el proyecto LIFE que comanda SEO/BirdLife, el lunes 24 de enero se dieron cita numerosos colectivos interesados en la erradicación del veneno en el Medio Natural. Allí se dieron cita
Las jornadas fueron presentadas por José Jiménez, Director General de Medio Ambiente y Política Forestal del Ministerio y Asunción Ruiz, Directora ejecutiva de SEO/BirdLife. En esa introducción se recordó que en los últimos 10 años más de 7.000 ejemplares de distintas especies habían muerto a causa del veneno, cuya colocación en el medio natural es un delito tipificado en el Código Penal. Se explicó como desde 2004 mediante
Posteriormente en forma de mesas redondas se comentaron las estrategias en las diferentes autonomías para combatir el uso ilegal del veneno generado por los conflictos entre predadores y ganado. Así se constató que en Asturias, con 9000 expedientes al año, en un plazo inferior a tres meses se lograban indemnizar a ganaderos con estos ataques por valor de 5 millones de Euros (1,5 de los cuales asociado a ataques por Oso). Sin embargo, en comunidades limítrofes como Cantabria o Castilla León los plazos para cobrar se iban a 2 ó 3 años, esto provocaba cifras de envenenamientos a fauna cinegética o silvestre mayor en estos lugares.
Otra conclusión importante ha sido que en comunidades con grupos especializados contra el veneno, se estaban obteniendo reducciones importantes. Así dejó constancia el responsable en
Se quiere agradecer a los responsables de SEO/BirdLife la invitación a los colectivos profesionales de Agentes Forestales, así como la total disponibilidad de los responsables de SOS Veneno y del Programa Antídoto por ser tan receptivos a las sugerencias que estas Asociaciones Profesionales les plantean.