Noticias sobre los Agentes Forestales y Medio Ambientales en España
Boletín “Áreas Protegidas …y Guardaparques” nº 99 - Junio 2010
- Detalles
- Creado en Martes, 01 Junio 2010 21:16
Noticias, Novedades en Áreas Protegidas
Capacitación, Voluntariados, Cursos, Becas, Trabajos...
Congresos, Seminarios, Reuniones, Encuentros...
Intercambios, Se Busca, Opiniones, Comentarios
9 Argentina, 7 Bolivia, 2 Brasil, 14 Colombia, 9 Guatemala, 5 Panamá, 2 Uruguay, 5 Perú, 2 Puerto Rico, 2 Venezuela es el personal de Áreas Naturales Protegidas que ha fallecido o desaparecido en cumplimiento de sus funciones, y no son los únicos....
Si prestan atención a la lista de arriba, hemos incorporado 2 colegas más de Paraguay, estamos a la espera de datos de otros países, triste pero necesaria tarea que estamos haciendo desde
A los usuarios de gmail, hemos confirmado que son los únicos que no reciben completo el boletín, aparentemente tiene un límite de extensión para los correos y a partir de la pagina 10 aproximadamente se corta, a los que tenemos la cuenta de gmail configurada para bajar los correos a la computadora-ordenador, no nos pasa. Avisamos aquí pues a esos destinatarios no les llegará la sección "Rincón del Editor". Los pueden ver completos en la página de
Parece que el Manual para Administradores de Áreas Naturales Protegidas (ANPs) con petróleo despertó el interés sobre los manuales, nos han pedido que incorporemos materiales similares, en la sección correspondiente encontraran los que nos resultaron más interesantes para esta ocasión.
Desde hace un tiempo que estamos intentando destacar que la administración / manejo de las ANPs debe realizarse en base a conocimiento científico, hay un par de artículos abajo sobre la regulación de la cantidad de visitantes a las ANPs, en uno de los casos se tomó la decisión estableciendo la capacidad de carga del sitio teniendo en cuenta el objetivo de conservación... los pingüinos. Esperamos que estas experiencias se hagan comunes. Otra ventaja es que ante el desacuerdo, permite la discusión en base a argumentos y no a supuestos.
Interesantes las notas de las comunidades que ponen esperanzas de crecimiento en las áreas protegidas, más precisamente en el incremento del turismo (ver la nota de Perú y el Santuario Nacional de Ampay), y también la otra cara de la moneda, los que han observado que esa actividad ha degradado varias unidades de conservación (ver nota de México y Tamaulipas).
Estaba leyendo unos artículos sobre el rol del ecólogo en la actual crisis ambiental, publicados en la revista Ecología Austral, y les compartiré algunas frases (espero que la extracción del texto general no les quite sentido):
"Sólo de manera reciente, algunas instituciones han fomentado la divulgación e implementación de políticas estratégicas específicas para la resolución de problemas ambientales. Es necesaria la divulgación científica de las problemáticas para que la población esté bien informada, comprenda las causas y las consecuencias de los diversos problemas ambientales, y exija soluciones." (Gurvich et al. 2009)
"La problemática ambiental puede tener muchas causas, pero no caben dudas de que el conflicto con los intereses económicos es una de ellas. En el sistema económico capitalista, los actores buscan maximizar las ganancias y la acumulación de capital. Sin controles políticos, la lógica económica promueve la sobre-explotación de los recursos naturales y de los trabajadores." (Paruelo, 2009)
"Incorporar
Les sugiero bajar los trabajos Gurvich et al. y Paruelo de la página web de
Ultima reflexión. Las ANPs son un punto de convergencia para hablar de dinero. Por un lado la necesidad de los administradores de contar con fondos para cubrir los gastos de funcionamiento; por el otro las expectativas económicas de comunidades locales y operadores locales, regionales y nacionales, en la aptitud de atraer visitantes que tienen las ANPs.
Los visitantes se traducen en dinero. Y en impactos ambientales negativos, que pueden minimizarse, mantenerse bajo control, limitarlos a una zona que se va a "sacrificar", etc. etc. Desde hace un tiempo se ha incrementado la dependencia del dinero proveniente de esa bolsa. Tanto que los argumentos "turísticos" están superando a los de la conservación al momento de justificar la creación de una unidad de conservación. Estamos estudiando el fenómeno para el que ya encontramos documentadas situaciones de crisis para todos los involucrados, el mes pasado consultamos a algunos colegas de experiencia internacional sobre este tema, y encontramos coincidencias.
Entre los diversos conflictos (ANPs vs. Petróleo, ANPs vs. Minería, y otros), éste se está levantando en el horizonte, un desequilibrio que lleva a desplazar el motivo de la existencia de las áreas naturales protegidas, motivado por la necesidad de generar actividades económicas, por interés de la administración de las áreas protegidas, o intereses de la comunidad.
Desde nuestro punto de vista, "puede" ser un aspecto fácil de resolver, "sólo" es necesario que las conducciones políticas tengan presente la función de conservación otorgada a esos espacios por
"La base está" dijo un conocido D T de fútbol / soccer / balonpié sobre su equipo: herramientas técnicas para minimizar impactos, un creciente plantel de personal técnico, de mantenimiento, administrativo, de protección, todos con capacitación; y no menos importante la motivación conservacionista que sostendrá la gestión, etc.
El riesgo mayor, a criterio del Editor, es que todos, sociedad y empleados de los sistemas de áreas protegidas, aceptemos que las unidades de conservación son sólo un componente más del mercado que se pueden vender y comprar; dicho sea de paso, retornando a la veta cuentística ¿se acuerdan de esa imagen airada del flaco de melena mencionado más arriba, tirando todo en el mercado, en la peli "Jesucristo Superstar"?. Si aceptamos esto, entre otras cosas, vaciaríamos de contenido la triste lista que encabeza estas líneas, guardaparques, técnicos, profesionales y directivos de áreas protegidas muertos cumpliendo funciones en beneficio de toda la sociedad.
Daniel Paz Barreto, Editor
GUARDAPARQUES, GUARDARECURSOS, GUARDABOSQUES, GUARDAS FORESTALES, GUARDAS AMBIENTALES, GUARDAFAUNAS...
"Un empleado de
ARGENTINA, PROV. DE SANTA CRUZ, PONEN EL NOMBRE DEL GRINGO JOHNSON A UN CERRO:
"Desde el 20 de abril un cerro de la provincia lleva el nombre de Andrés Johnson, el naturalista que tantos años trabajó en Santa Cruz en tareas de protección, en especial en la vinculada al esquivo macá tobiano. Colocaron una placa en ocasión de hacer cumbre en el monte situado en la estancia “El cóndor”, en las cercanías del lago San Martín. La ascensión fue liderada por Peta Friedrich y Sergio Vinas, escaladores del Fitz Roy en 1984 y en 2009, respectivamente. Andrés Jonson es egresado de
BRASIL, ASOCIACIÓN DE GUARDAPARQUES DE AMAPÁ:
"Mais uma vez, seguindo a tradição de sempre mantê-los informados sobre todos os passos que a Associação de Guarda-parques vem dando em favor da natureza, venho informar, em nome de todos os colegas que participaram direta ou indiretamente para chegarmos onde chegamos, que hoje, dia 23 de abril de 2010, foi sancionada pelo Governador do estado do Amapá a lei que cria a profissão de Guarda-parque no estado..." Fuente: Rayssa Barros – Vice-presidente da AGPA. Ya hemos publicado sobre esta noticia, nos pareció importante que fuera en las palabras de los protagonistas.
Un artículo sobre los Guardaparques del PN Virunga, en español. "..."manirafasha, el jefe de Bukima, de 52 años de edad, lleva 22 como guardaparques y ha visto a muchos enemigos en tiempos peores. Una mañana, me habló de esa época: “Tenían mejores armas que nosotros. Estábamos hambrientos porque no nos pagaban ni nos daban alimentos, pero ellos robaban a la población y cazaban animales ilegalmente.” Podía tratarse de rebeldes o del ejército congolés, famoso por su crueldad y corrupción. Pero los que encontraron Imanirafasha y otros cinco compañeros, en un día de 1999, fueron ugandeses. En un principio, las fuerzas de Uganda y de Ruanda habían sido aliadas, pero disputas por el control de las minas las llevaron a enfrentarse...." No es muy cómodo leerlo, se puede bajar a la compu / ordenador registrándose gratis.
ECUADOR, REFUGIO DE VIDA SILVESTRE EL PAMBILAR YA CUENTA CON GUARDAPARQUES:
"
N. del E.: Hace poco adelantamos esta noticia, nos agrada confirmarla! Y Esmeraldas es muy linda Provincia, la hemos recorrido hasta San Lorenzo...
ESPAÑA, ARAGÓN, PAGINA WEB DE LOS AFILIADOS A LA UGT:
Desde
Saludos Paco.
"
Fuente: enviado por Carlos Lindo a enREDados
ESPAÑA, VALENCIA, UN MUERTO AL ESTRELLARSE UNA AVIONETA AL APAGAR INCENDIO FORESTAL CASTELLÓN:
"Una persona ha fallecido y otra ha resultado herida al estrellarse una avioneta con base en la provincia de Tarragona que participaba en las tareas de extinción de un incendio forestal en
N. del E.: este artículo es del día 15 de Mayo. Fuente: enREDados
ESPAÑA, LA FISCAL DE VALLADOLID INVESTIGA UNA POSIBLE MAFIA EN EL SEPRONA:
"
N. del E.: El Seprona no tiene nada que ver con los Agentes Forestales y/o Medioambientales de cada Comunidad.
ESPAÑA, CATALUÑA, AGENTES RURALES CONTRA JORNADAS DE 12 HORAS:
"Un centenar de miembros del Cuerpo de Agentes Rurales de
Fuente: enviado por Indalecio Fernández González a enREDados
MÉXICO, MATAN A TRES INSPECTORES AMBIENTALES EN EDOMEX:
"Tres inspectores ambientales que investigaban una denuncia de contaminación causada por una mina aparecieron muertos el viernes, junto a un habitante de la zona, informó
PERÚ, TARAPOTO, CERRO ESCALERA, AMENAZAN GUARDAPARQUES:
"El presidente de
PERÚ, BOSQUE DE PROTECCIÓN ALTO MAYO, AMENAZAN GUARDAPARQUES CON ARMAS DE FUEGO:
"Aproximadamente a las 23:00 horas del 04 de mayo del presente, TRES (03) sujetos encapuchados hostigaron el Puesto de Control del Bosque de Protección Alto Mayo, distrito de Elías Soplin Vargas, provincia de Rioja, departamento de San Martín, en la naciente del Río Negro, amenazando con armas de fuego de corto alcance al personal guardaparque del SERNANP. Como consecuencia de esta acción, fueron desalojados de las instalaciones del Puesto de Control, los guardaparques Wilson Grández Armas, Elolbita Villalobos Tafur y Jorge Chuque, perdiendo todas sus pertenencias y los bienes de la institución. Posteriormente, los desconocidos esparcieron gasolina alrededor del lugar, prendiendo fuego a las instalaciones donde se hallaban los equipos y bienes del puesto de control (una lap top, una motocicleta, el menaje completo de cocina y dormitorio, así como otros bienes), las pérdidas ascienden alrededor de S/. 40,000(Cuarenta Mil Nuevos Soles)."
N. del E.: Esta noticia circuló rápidamente en los grupos vinculados al tema, a través de Roberto García Vela y Antonio Tovar
NOTICIAS, NOVEDADES EN ÁREAS PROTEGIDAS
NACIONES UNIDAS VE FRACASO EN CONSERVACIÓN:
"México, uno de los 17 países megadiversos del mundo, encabeza la lista de naciones con más puntos críticos debido a la extinción de especies y, al mismo tiempo, sus políticas de conservación están por debajo de las exigencias internacionales para salvaguardar la riqueza natural, revela el informe Perspectiva Mundial sobre
"La organización ecologista Birdlife Internacional ha presentado este martes en Washington (Estados Unidos) el Directorio de las Áreas Importantes para
ARGENTINA, PROV. DE BUENOS AIRES, CRECE LA DISPUTA POR LA AUTOPISTA:
"Continúan las peticiones y reclamos de
"A partir de la próxima temporada alta, a Punta Tombo no podrán ingresar más de 2.400 turistas por día, a razón de 400 en 6 turnos de 2 horas. Obligatoriamente, todos ellos deberán repartirse en grupos de no más de 20 personas, separados entre sí por
N. del E.: Una decisión administrativa basada en información científica, en este caso sobre la actividad de los pingüinos. En el boletín anterior ya comenzamos a hacer hincapié en este sentido, ver las declaraciones de Jim Bellamy, exempleado del Servicio de Parques de los E.U.A.
ARGENTINA, PROV. DE MENDOZA, SUSPENDEN EXPLORACIÓN MINERA:
"Un fallo de
ARGENTINA, PROV. DE MENDOZA, CON EL SÍ OFICIAL, YPF SE LANZA A EXTRAER PETRÓLEO EN LLANCANELO:
"Poniendo énfasis en que se trata de un "desarrollo sustentable" -es decir que debe respetar el medio ambiente-, esta mañana el gobernador Jaque le entregará formalmente a autoridades nacionales de YPF la declaración de impacto ambiental y la copia del decreto que crea
BRASIL, POLICÍA BRASILEÑA ACUSA A 91 PERSONAS DE DEFORESTACIÓN ILEGAL DE LA AMAZONÍA:
"
COSTA RICA, UCR RECOMENDÓ RECHAZAR PROYECTO QUE REDUCE LÍMITES DE PARQUE LAS BAULAS:
"
N. del E.: parece que libertarios éramos los de antes...
"La semana pasada las universidades San Carlos de Guatemala y Rafael Landívar se unieron para anunciar su postura ante la posible ilegalidad de que se prorrogue y amplíe el contrato 2-85 dentro del parque nacional Laguna del Tigre, que forma parte de
N. del E.: Lean la nota completa en el hipervínculo, es interesante.
"
N. del E.: La nota tiene muy buen análisis de las iniciativas de conservación, creación de parques transfronterizos con Nicaragua y el Corredor Mesoamericano. Recomendada.
EL SALVADOR, DECLARAN ZONAS PROTEGIDAS EN EL SALVADOR EN ''DÍA DE LA TIERRA'':
"El Salvador declaró 11 áreas protegidas al conmemorarse hoy El Día Mundial de
Ver también aquí
EL SALVADOR, EL DILEMA DE MONTECRISTO:
"Mejorar las viviendas y reactivar los cafetales, para mejorar la vida de los habitantes del Parque Nacional Montecristo, son algunos de los componentes del nuevo plan de gestión del área protegida que tienen preocupados a los ambientalistas....La ONG ambientalista Salvanatura ha sido la única en mostrarse públicamente en contra de algunos componentes del plan de inclusión, Álvaro Moisés, director ejecutivo del organismo señala que “es ilógico que tengamos habitantes dentro de los parques...En el nuevo plan de manejo del parque que tiene un 'gran sentido social', poco o casi nada se habla de problemas ambientales que están llevando a la pérdida de hábitats en las zonas de amortiguamiento (áreas adyacentes a los límites de las Áreas Naturales Protegidas) del parque..."
EL SALVADOR, P N MONTECRISTO, SOLO 125 PERSONAS POR DÍA:
"Para ingresar al Parque Nacional Montecristo es necesario presentar un formulario con antelación, en la página web del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales explican porque. "Le recordamos hacer su solicitud de manera anticipada debido a que Montecristo es una de las Áreas Naturales más visitadas y sólo se permite el ingreso de 125 personas por día." Montecristo está ubicado en el municipio de Metapán, Santa Ana a
N. del E.: Como en el caso de Punta Tombo en este mismo boletín, son medidas de regulación que recuerdan que existen autoridades de aplicación con funciones otorgadas por las normas.
"El Grupo parlamentario popular y los leonesistas del Grupo mixto se han unido para presentar una proposición de ley que modifique la actual legislación -del año 2000- referida a la declaración del Parque Nacional de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina y así eliminar la prohibición de construir la estación de esquí de San Glorio en su vertiente palentina....Los dos grupos parlamentarios aseguraron ayer ser «conscientes» de la oposición y las reticencias de algunos colectivos a este proyecto pero, en palabras de Carriedo, «en política hay que tomar decisiones y creemos que es lo mejor». Fuente: Enviado por Ana Wieman.
ESPAÑA, ISLAS CANARIAS, CANARIAS REDUCE LA PROTECCIÓN DE SU BIODIVERSIDAD:
"El Parlamento de Canarias, con los votos de Coalición Canarias y Partido Popular y la oposición del PSOE, dio luz verde ayer al nuevo catálogo autonómico de especies protegidas, que rebaja la protección de la mitad de ellas y facilita el desbloqueo de macroproyectos urbanísticos como el del puerto de Granadilla, en Tenerife. El Ministerio de Medio Ambiente ya ha anunciado que recurrirá el nuevo catálogo canario ante los tribunales. Las islas Canarias son uno de los focos más importantes de biodiversidad del mundo...Alberto Brito, Catedrático de Biología Marina de
N. del E.: "macroproyectos urbanísticos" vs. biodiversidad...alguien está hasta las manos... Hasta los técnicos del Gobierno de Canarias desconocían el Proyecto, y el autor es "anónimo".
MÉXICO, OAXACA, REPUDIO TOTAL AL ASESINATO DE BETTY CARIÑO:
"Dos días después de que asistiera al II Encuentro Nacional de
MÉXICO, CUERNAVACA, ASENTAMIENTOS EN ÁREAS PROTEGIDAS SIN SERVICIOS:
"“Complicado” regularizar 59 asentamientos urbanos irregulares, y al menos otros 10 ubicados en corredores ecológicos protegidos en la capital morelense. Durante una reunión de trabajo entre autoridades municipales y
MÉXICO, LAS ÁREAS PROTEGIDAS, HERRAMIENTA CLAVE EN LA MITIGACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO:
"Las Áreas Naturales Protegidas de México son una herramienta fundamental para avanzar en la estrategia de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero; se tienen estimaciones de que en nuestro país, estas regiones han reducido durante los primeros siete meses de cuantificación casi un millón y medio de toneladas de ese tipo de gases emitidos a la atmósfera.
MÉXICO, CIUDAD VICTORIA, VIGILAN ÁREAS NATURALES DE TAMAULIPAS:
"Garantizan respeto a recursos naturales en El Cielo, Altas Cumbres y Parras de
NICARAGUA, EJÉRCITO NICARAGÜENSE RINDE CUENTAS DE SU LABOR A DANIEL ORTEGA:
"El Ejército de Nicaragua informó al presidente, Daniel Ortega, de las principales tareas que desarrolla en beneficio de la nación, durante un encuentro sostenido la víspera con los principales mandos de ese cuerpo castrense...También, los resultados alcanzados en el desarrollo del programa nacional de desminado, y sobre la creación de un batallón ecológico con el propósito de proteger las áreas protegidas y las reservas naturales del país..."
PANAMÁ, EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS:
"...Preliminarmente, al cierre del año 2009, de las 37 áreas protegidas incluidas en el Programa de Monitoreo de
N. del E.: Interesante que la noticia se publicó en un portal agropecuario, es importante que este tema no sea solo de los "parqueros", que toda la sociedad se involucre.
PERÚ, TACNA, HUMEDALES DE ITE, EVIDENCIAS QUE CONFIRMAN ACTITUD TRAICIONERA DE INFORME REGIONAL:
"El 19 de abril, la bióloga Giovanna Dany Chipana Incacuña, presentó el informe 050-20010-GDCHI, donde explicaba lo actuado por
N. del E.: En la pagina de Radio Uno, encuentran un enlace al documento de
CAPACITACIÓN, VOLUNTARIADOS, CURSOS, BECAS, TRABAJOS...
ARGENTINA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES, TECNICATURA EN GUARDAPARQUES, ÉXITO DE CONVOCATORIA:
"Este año, 121 estudiantes comenzaron a cursar la carrera de Técnico Universitario Guardaparques en San Pedro, después de sortear con éxito el curso de ingreso que dicta, entre otros, el cuerpo de guardaparques del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo de Misiones. El grupo de varones y mujeres provenientes de Misiones, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro,
N. del E.: Estimando, a vuelo de pájaro, que en todo el país faltarían unos 1.000 guardaparques para todas las jurisdicciones (nacional, provincias, municipios, universitarios, privadas), bienvenidos ! Juntos buscaremos la forma que trabajen...
BECAS WWF, FINANCIAMIENTO PARA TALLERES DE GUARDAPARQUES EN LA AMAZONÍA:
Russell E. Train Education for Nature Program WWF (World Wild Fund) Apoyarán a la aumentación de capacidades, habilidades y conocimiento de guardaparques y guardaparques comunales, indígenas, y voluntarios en áreas protegidas en la vertiente oriental de los Andes y Amazonia en temas críticos para la conservación, manejo, y protección de estas áreas. EFN ofrecerá un limitado número de becas desde hasta US$7,500 a organizaciones locales para realizar talleres de capacitación de guardaparques (guardaparques voluntarios, indígenas, comunales, etc.) en áreas protegidas en
CONGRESOS, SEMINARIOS, REUNIONES, ENCUENTROS...
XIV CONGRESO SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN:
Del 8 al 12 de noviembre 2010. Hotel Crowne Plaza Corobicí. San José, Costa Rica. Atendiendo al reconocimiento mundial y regional sobre el cambio global y sus efectos sobre la biodiversidad, servicios ecosistémicos y bienestar humano, se ha planteado la frase del congreso “Conservación y desarrollo: una propuesta mesoamericana frente al cambio global” para este Congreso. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PRIMER ENCUENTRO DE TURISMO INDÍGENA DE LAS AMÉRICAS:
Del 10 hasta el 13 de noviembre de 2010 en San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén, Patagonia, Argentina. "A lo largo y ancho de América existen casos exitosos de comunidades indígenas que mejoraron su calidad de vida con el desarrollo de la actividad turística. El conocimiento de esos casos puede enriquecer a numerosas comunidades que cuentan con recursos pero carecen de experiencia y conocimientos en el tema; con la finalidad de propiciar esos intercambios comunitarios y como un aporte a la fundamentación de las política sectoriales se realizarán el Primer Encuentro de Turismo Indígena de las Américas." Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Organizan: Ciudad de San Martín de los Andes, FAUBA, Universidad de Cuenca, Tierra y Turismo.
I CONGRESO LATINOAMERICANO (IV ARGENTINO) DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD 2010:
22 al 26 de Noviembre de 2010 San Miguel de Tucumán - Argentina. "Se invita a investigadores, tomadores de decisión, funcionarios, miembros de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y toda persona o institución interesada en temas de conservación de Latinoamérica y otras regiones a participar en esta reunión que se celebrará en el Año Internacional de
BLOGS Y PÁGINAS DE GUARDAPARQUES:
Guardaparques Nacionales de Argentina
Asociación de Guardaparques Provincia de Misiones, Argentina
Asociación de Guardaparques del Perú
Asociación Uruguaya de Guardaparques
AFRICA, MANUEL DE GESTION DES AIRES PROTÉGÉES D'AFRIQUE FRANCOPHONE:
Este Manual, editado por AWELY, una organización que busca la coexistencia de los animales y la humanidad, se puede bajar en .pdf, hoja por hoja, son 35 páginas. Obviamente, en fránces....
ARGENTINA, PLANIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PAISAJE:
"Planificación y conservación del paisaje es una obra que se concentra en el diseño y en el perfeccionamiento de una herramienta dirigida a funcionarios de todo rango, organizaciones no gubernamentales (ONGs), ciudadanos y otros interesados en el manejo de los recursos naturales o en los procesos de valoración de sitios con valor arqueológico, biológico, cultural o estético." Pueden bajar gratarola el pdf de 4,5 megas en el hiperenlace, ó comprar el libro impreso (224 pp con el plus de la simpatía de los editores), pobre Luisito, necesita unos mangos para apoyar los proyectos en Rocha, Uruguay.
Editado por FUNAFU en 2007 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ARGENTINA, PLANTAS EXÓTICAS INVASORAS EN LOS PARQUES NACIONALES DE PATAGONIA:
De Natalia Fernández – Mónica Mermoz – Javier Puntieri – Septiembre de 2007 (APN – UNC). "Las plantas exóticas invasoras son plantas introducidas por el hombre que producen importantes alteraciones en los ecosistemas, amenazando de manera significativa la conservación de la biodiversidad. En los Parques Nacionales de Patagonia existen numerosas especies de plantas exóticas; algunas de ellas están en expansión y su detección temprana podría impedir futuras invasiones." 49 páginas, falta el anexo con las fichas descriptivas, para bajarlo tienen que estar registrados, es fácil y gratis. Este documento lo subió
BOLIVIA, REVISTA VIRTUAL REDESMA VOL. 4 (1). PLAGUICIDAS:
"Los problemas medioambientales en nuestro planeta son cada vez mayores. El cambio climático la destrucción de la capa de ozono, la deforestación y degradación de la tierra, etc., son consecuencias generadas directa o indirectamente por actividades humanas. La contaminación del agua, aire y alimentos se constituye también en otro problema ambiental latente. Ésta es provocada por agentes físicos, químicos y biológicos como consecuencia del desarrollo de la actividad urbana e industrial, así como también de labores agrícolas donde el uso de plaguicidas y fertilizantes es irracional e indiscriminado superando la capacidad de asimilación del medio natural, de modo que los contaminantes comienzan a acumularse y a ejercer efectos negativos sobre el ecosistema y la salud humana."
N. del E.: Todo el número dedicado al tema plaguicidas; para nosotros los de a pié, en Información y Publicaciones están los materiales más accesibles; para los más técnicos, la sección Artículos puede ser más interesante. Prejuicios del Editor.
Documento Nº 1. Serie de Publicaciones WWF Chile. Programa Ecorregión Valdiviana.
N. del E.: Alguna participamos de actividades que llegaron a estos productos que no pierden vigencia, o la van incrementando a medida que se pierde esa biodiversidad...
CHILE, SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS, EN BUSCA DE UNA INSTITUCIONALIDAD:
En la actualidad el Sistema nacional de áreas protegidas carece de un estatuto orgánico que lo rija y, en consecuencia, legalmente no existe como tal y sólo se dispone de algunas normas dispersas que se refieren a él. El diagnóstico de las áreas protegidas en Chile deja de manifiesto la necesidad de un reordenamiento profundo en diversos aspectos, donde la institucionalidad y la formulación de políticas y legislación específicas juegan un rol prioritario. Un trabajo de Juan V. Oltramari, publicado en el año 2008 (según tengo entendido aún no ha cambiado la situación a la que se refiere en el mismo).
"...tuvo como objetivo general proponer líneas de manejo de residuos sólidos con base en la información obtenida en el Parque Nacional Villarrica para ser aplicables en otras unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) y como objetivos específicos la realización de un diagnóstico del manejo de los residuos sólidos domiciliarios en un área silvestre protegida tomando el caso del Parque Nacional Villarrica y la definición de los lineamientos en un Guía de Manejo de los residuos sólidos domiciliarios que sea válido para el SNASPE."
N. del E.: Nos pareció interesante compartir esta tesis para optar al Titulo de Ingeniero Forestal de Jorge Muñoz Lara, dado que la basura es un tema, todo un tema en ANPs, mencionamos en el número anterior la prohibición de ingreso de plásticos en el P N N Tayrona en Colombia.
"
N. del E.: bienvenida Artículos, Estudios, enlaces, noticias, publicaciones para bajar, una nueva vía de comunicación. El Editor es Juan Oltremari, y el Comité Editorial Provisorio por Mario Mengarelli y Kyran Thelen. Auguramos continuidad.
MÉXICO, LA REPRESENTATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS:
Por J. F. Mas y B. A. Pérez-Vega, Gaceta Ecológica, 2005. "En este trabajo analizamos la representatividad físico-geográfica y biológica, del SINAP, con énfasis en la vegetación".
PERÚ, LEY DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: MANUAL EXPLICATIVO:
Este Manual tiene por finalidad ayudar al público en general a comprender los conceptos contenidos en el texto de
PERÚ, AVES DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA:
"La reserva nacional Pacaya Samiria (RNPS) se ubica al Noreste del Perú...Esta reserva, que protege la mayor extensión de bosques inundados de
URUGUAY, EL AGUARÁ GUAZÚ EN EL PAISITO:
"La presencia de este cánido fue reportada por J. S. Villalba Macías en 1990 y Mones y Olazarri en 1991, basados ambos trabajos en un ejemplar macho adulto capturado en
"En nuestro país, esta problemática existe hace varias décadas. Los registros muestran que las primeras introducciones de especies exóticas se produjeron con el arribo de los españoles, la introducción de la ganadería, y las oleadas migratorias con sus diferentes costumbres y culturas; los primeros árboles introducidos fueron los frutales, en el siglo XVII, y a partir del siglo XVIII comenzaron a llegar las especies forestales y ornamentales..." por Ana Laura Martino, 74 pp. publicado por el SNAP.
N. del E.: Luego de incluir el documento de especies exóticas de
"Mediante el empleo de algunas de las funciones incluidas en el Sistema de Información Geográfica Idrisi, se determinó, en el presente trabajo, la validez de la zonificación de uso establecida para el Parque Nacional Sierra de
INTERCAMBIOS, SE BUSCA, OPINIONES, COMENTARIOS
COSTA RICA, RÓGER MORALES:
Guardaparque (el primer guarda del Bosque Nuboso de Monteverde), Conservacionista, Instructor de generaciones en el CATIE. Falleció el 24 de Abril luego de pelear un largo tiempo una enfermedad. Sus colegas lo recuerdan con cariño y extrañándolo. Nuestras Condolencias a familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Fuente: Jim Barborak.
Recuerden que están recibiendo invitaciones para un grupo cuyo único fin será la recepción de este Boletín, al aceptarla en el futuro (lejano) lo recibirán por esa vía, el resto dejará de recibirlo. Ahora los enlaces a las notas están en el título de cada párrafo. A los que piden el boletín en formato .pdf, no nos da el cuero para mantener al día esa opción, estaban disponibles en la pagina del Centro de Capacitación en Áreas Protegidas que está en mantenimiento; sólo lo hacemos a pedido, con tiempo, paciencia y otras ayudas. Ai lament...
Estaba realizando la lectura final, tipo corrección de estilo, que siempre sale mal a pesar del esfuerzo, y cuando llegué a la incorporación de las ANPs a la economía de mercado, y la cita de la investigadora; se me vinieron a la mente las imágenes de Jesucristo en el Mercado, rompiendo todo. En la película Jesucristo Superstar... Pensar que ese flaco severo, barbudo y melenudo, que vestía sandalias y túnica, y que se juntaba con los amigos a tomar vino mientras hablaban de como arreglar el mundo, lo hacían casi siempre escondidos por tener problemas con la autoridad...
22 de Mayo, Día Internacional de
Ultimo momento, erupción del volcán Pacaya en Guatemala, uno de los 288 que tiene este país en su territorio. Las cenizas llegaron al centro de la capital, varios muertos y 1600 evacuados al momento que nos enteramos. Para peor, terminando mayo los azotó la primer tormenta tropical.
Daniel Paz Barreto, Presidente Federación Latinoamericana de Guardaparques 2009-2011 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.