Noticias sobre los Agentes Forestales y Medio Ambientales en España
Boletín “Áreas Protegidas …y Guardaparques” nº 100 - Julio 2010
- Detalles
- Creado en Domingo, 04 Julio 2010 00:07
Noticias, Novedades en Áreas Protegidas
Capacitación, Voluntariados, Cursos, Becas, Trabajos...
Congresos, Seminarios, Reuniones, Encuentros...
Intercambios, Se Busca, Opiniones, Comentarios
9 Argentina, 7 Bolivia, 2 Brasil, 14 Colombia, 1 Salvador, 9 Guatemala, 5 Panamá, 2 Paraguay, 5 Perú, 2 Puerto Rico, 3 México, 2 Venezuela es el personal de Áreas Naturales Protegidas que ha fallecido o desaparecido en cumplimiento de sus funciones, y no son los únicos....
CIEN números, 12 años, más de 6 mil colegas que reciben en forma directa este boletín, no es poca cosa verdad? agradecemos a todos los que nos acompañaron en diferentes etapas desde este lado del mostrador, y especialmente a ustedes, los del otro lado del mostrador, los que lo leen, los que lo leen y reenvían; por esa participación seguimos cada de mes, por dinero no es, gloria ya tenemos, je, je, je...
Para este número, a modo de festejo tenemos una participación especial en la sección "Intercambios...", Kenton Miller (Presidente Emérito IUCN/CMAP), escribió para este Boletín, el artículo "Capacidad para los Retos del Siglo 21".
Gracias a todos los que nos escribieron, el amigo Jim Barborak ha resumido en su correo electrónico lo que han significado estos cien números:
"A menudo colegas me han declarado con mucho ánimo, “tenemos que crear un boletín nuevo!” sobre algún problema o prioridad ambiental. Luego de felicitarles por su entusiasmo, les cuento que recibo cada semana gran cantidad de boletines, noticieros, y otras publicaciones que intentan ser regularmente editados y ampliamente distribuidas. Sin embargo, pocos logran larga vida ni el impacto deseado en su audiencia meta. Para cada boletín nuevo que sale, parece que solo 10% llegan al número 10, y menos de 1% llegan a la edición 100. Felicidades, Daniel, por haber pasado ese umbral crítico con el boletín Áreas Naturales Protegidas y Guardaparques. Eso se debe, sin lugar a dudas, al compromiso personal y profesional del editor con el bienestar y papel central de los guardaparques en la causa conservacionista a nivel internacional. Espero seguir activo para verles llegar al número 200!
Jim"
Otro tema, si prestan atención a la lista de arriba de todo, de los compañeros caídos en funciones, hemos incorporado dos países. México con el asesinato reciente de 3 colegas por razones vinculadas al narcotráfico (ver nota más abajo), y El Salvador, pues nos enteramos que el año 2000 fue asesinado un colega en El Imposible, por furtivos de "patos, venados y hasta cocodrilos", aún no hemos podido averiguar su nombre y las circunstancias, estamos en eso.
Desde
Incorporamos en este número una nueva sección (flotante), "En Pocas Palabras". En este caso destacamos cuatro noticias recientes sobre el incremento de la superficie de las áreas protegidas en varios países. Incremento para ser efectivo debe estar acompañado del correspondiente fortalecimiento de las partidas presupuestarías, los puestos de trabajo, los guardaparques, la participación de diversos actores; y en forma paralela resolver la tenencia de la tierra, los mecanismos de comanejo, la estabilidad laboral del personal, la ejecución de los planes de capacitación inicial y en servicio, los planes de manejo coherentes y tanto más. Cuanto Trabajo!
Daniel Paz Barreto, Editor
EN POCAS PALABRAS
EL SALVADOR 11 NUEVAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS:
"Con éstas, que representan una extensión de
MÉXICO, AUMENTAN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS:
"Las demarcaciones bajo este tipo de protección cubren en total 25,5 millones de hectáreas, casi 13 por ciento del territorio nacional..."
PERÚ AVANZA EN LA PROTECCIÓN DE SUS RECURSOS NATURALES:
"el sistema de áreas naturales protegidas del Perú, que se encuentra entre los más destacados del mundo y posee 19.5 millones de hectáreas distribuidas en parques y reservas nacionales, una superficie equivalente a cuatro veces..."
URUGUAY MULTIPLICARÁ POR CINCO SUPERFICIE DE SUS ÁREAS PROTEGIDAS EN 2014:
"Uruguay aspira a elevar de
GUARDAPARQUES, GUARDARECURSOS, GUARDABOSQUES, GUARDAS FORESTALES, GUARDAS AMBIENTALES, GUARDAFAUNAS...
ARGENTINA, PROVINCIA DE ENTRE RÍOS, PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE CUERPO DE GUARDAPARQUES:
Elaborado por el colega Jeremías Mancini, del Parque Escolar Rural “Enrique Berduc"
ARGENTINA, PROVINCIA DE MISIONES, GUARDAPARQUES DETUVIERON A CAZADORES ILEGALES EN YABOTÍ:
"Son tres brasileños sorprendidos en plena actividad. Quedaron detenidos y a disposición de
ARGENTINA, PROVINCIA DE MISIONES, SE CREÓ LA ASOCIACIÓN DE GUARDAPARQUES SEGISMUNDO WELCZ:
"Estudiantes y graduados de
CHILE, GUARDAPARQUES BUSCAN ISRAELÍES PERDIDOS EN P N VILLA RICA:
"
CAMBOYA, LOS GUARDAS DE WILDLIFE ALLIANCE:
Wildlife Alliance es una Organización No Gubernamental que trabaja en diferentes partes del planeta en contra de la deforestación. Según parece la selva lluviosa Cardamom del sur de Camboya es uno de los lugares más bellos del planeta, además de ser hogar de las rutas migratorias de elefantes. Allí trabaja un grupo de guardaparques, en este video pueden ver un operativo, tipo y calibre de armas, etc.
ESPAÑA, CASTILLA - LA MANCHA, ACREDITACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL CUERPO DE AGENTES MEDIOAMBIENTALES:
Se Publicó
Enviado por Javier García Saez a enREDados.
MÉXICO, OCHO ASESINADOS EN ESTE SEXENIO POR DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE: CEMDA:
"Al menos cinco ambientalistas y tres funcionarios del gobierno federal vinculados con la inspección de áreas naturales protegidas han sido asesinados durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y otros han sido torturados, informó Gustavo Alanís Ortega, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), quien demandó esclarecer todos estos homicidios... “A cuatro o cinco kilómetros del sitio en que aparecieron los cadáveres de los servidores públicos y el guía se halló una instalación clandestina con precursores químicos para la presunta elaboración de metanfetaminas y es probable que las víctimas pagaran con su vida por descubrirla”.
MÉXICO, YUCATÁN, RESCATAN A GUARDAPARQUES EN LA PUNTA NORTE DE COZUMEL:
"Luego de más de tres horas de estar flotando en el área de la punta norte de Cozumel, fueron rescatados cuatro buzos guardaparques, quienes se encargan del monitoreo de la especie invasora Pez León...Los guardaparques Abelardo Brito, Joab Álvarez, Diego Salazar Argáez y Luis Antonio Chan Betancourt y todo el personal que labora en el Parque Marino, Agradecen a la comunidad, al sector Naval de la isla de Cozumel, a Capitanía de Puerto y a los prestadores de servicios turísticos marítimos su valiosa colaboración ayuda en las labores de localización y rescate."
"Alrededor de seis mil pies de madera de cedro amargo y 30 varas de mangles fueron decomisadas en El Valle de Tonosí por funcionarios de
PARAGUAY, SINDICATO SOLICITA RECATEGORIZACIÓN PARA GUARDAPARQUES EN VACANCIAS SIN UTILIZAR DESDE INICIO DE AÑO:
"Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, teniendo en cuenta su buena voluntad y compromiso para con la dignificación de los funcionarios de
PERÚ, SERNANP MEJORA CONTROL DENTRO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS:
"El jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), Luis Alfaro, informó que se ha mejorado el sistema de control dentro de las ANP con la contratación de más guardaparques en reservas como la de Pacaya Samiria, donde el año pasado existían solamente 15 agentes para dos millones 80 mil hectáreas, número de guardaparques que se ha incrementado a 60...“Nunca antes en la historia de las Áreas Naturales Protegidas se ha obtenido el presupuesto que tenemos ahora. En los años noventa, estaba en el orden de los 300 mil soles al año (el dinero) que se recibía del tesoro público, sin considerar el cobro de entradas. Ahora estamos hablando de 32 millones de soles y con respecto al año pasado, son cinco veces el presupuesto”, explicó..."
NOTICIAS, NOVEDADES EN ÁREAS PROTEGIDAS
COMISIÓN BALLENERA APLAZÓ PARA 2011 NEGOCIACIÓN SOBRE CAZA COMERCIAL:
"
GOLFO DE MÉXICO, PELIGRAN 600 ESPECIES POR DERRAME DE CRUDO:
"El derrame de petróleo en el Golfo de México está multiplicándose, agrandándose y tomando dimensiones no conocidas, admitió Juan Rafael Elvira Quesada, titular de
ARGENTINA, PETRÓLEO EN ANP´S, PREOCUPACIÓN POR CONTAMINACIÓN EN PARQUE NACIONAL CALILEGÜA:
"El titular de
Ver también esta nota.
ARGENTINA, PROV. DE SALTA, URTUBEY CREÓ LA “AGENCIA DE ÁREAS PROTEGIDAS DE LA PROVINCIA DE SALTA”:
"El gobernador Juan Manuel Urtubey creó la “Agencia de áreas protegidas de la provincia de Salta”, como unidad dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. De acuerdo al decreto que establece la creación de esta agencia, publicado en el Boletín Oficial de la provincia del día de hoy, esta agencia tiene como primer fin “planificar y ejecutar procesos y proyectos dirigidos a lograr la sustentabilidad en el manejo de los recursos naturales de
N. del E.: Los comentarios de los lectores no tienen desperdicio. También encuentran en la nota el texto completo del Decreto, lo buscamos en el Boletín Oficial de
BELICE, EXIGEN A GOBIERNO BELICEÑO DETENER EXTRACCIÓN SUBMARINA DE PETRÓLEO:
"Varias organizaciones beliceñas exigen hoy al gobierno prohibir la exploración petrolífera en las aguas nacionales por los peligros potenciales para la barrera coralina, la segunda más grande del planeta. Grupos como el Healthy Reef,
CHILE, DESTINO SELVA VALDIVIANA:
"Este 14 de mayo fue presentado oficialmente el Programa de Mejoramiento de
CHILE, ENTRADA LIBERADA A ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS:
"Con el ingreso gratuito a todas las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que está conformado por 34 Parques Nacionales, 49 Reservas Nacionales y 16 Monumentos Naturales, para este domingo 30 de mayo,
CHILE, AYMARAS RECHAZAN DESAFECTACIÓN DE PARQUE NACIONAL LAUCA Y EXIGEN CUMPLIMIENTO DE CONVENIO 169:
"
COSTA RICA, PLAYAS NACIONALES EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE SOLO PARA EXTRANJEROS:
"Hombres armados, a caballo, en moto o en cuadraciclos, sumado a tupidas cercas de alambre de púas y sarán negro, impiden el ingreso de costarricenses o extranjeros por tierra a por lo menos seis playas, consideradas como las mejores de Costa Rica. A pesar de que los accesos a dichas playas son agrestes caminos municipales, públicos, la ruta llega hasta portones con candados con el rótulo de “prohibido el paso a particulares”, o a una cerca. La vía hacia las playas Conejo, Platanar, Cabuya, Blanca y Carbón, en parte del territorio del Parque Nacional Marino Baulas, en Santa Cruz de Guanacaste, sólo se puede hacer por invitación del propietario, un libanés, por mar o en helicóptero."
COLOMBIA, PARQUE NATURAL MUNICIPAL LOS CATÍOS:
"Un ambicioso proyecto para conservar áreas de nacimiento de agua y que da vía libre al sistema municipal de áreas protegidas a través de la fundación Trópico, fue aprobado por el Concejo Municipal. El municipio tiene 20 predios para un total de
GUATEMALA, PUGNA POR EXPLOTACIÓN PETROLERA EN ZONA PROTEGIDA GUATEMALTECA:
"La intención del gobierno guatemalteco de prorrogar un contrato petrolero para un área protegida constituye hoy motivo de controversia, sobre todo con ambientalistas. El diferendo está planteado porque el ejecutivo pretende extender las labores de la compañía extranjera PERENCO en el Parque Nacional Laguna del Tigre, en el norteño departamento de Petén. Quienes se oponen a la determinación, incluso del presidente Alvaro Colom, la definen como una contravención a
"En el documento de
HONDURAS, INVASIÓN DE CAMPESINOS EN DIEZ ZONAS PROTEGIDAS:
"Más de diez áreas protegidas del país están en constante peligro debido a que grupos campesinos y grandes terratenientes las están invadiendo, según denuncias de las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF). La preocupación gira en torno a que algunas personas que habitan en zonas prohibidas cuentan con títulos del Instituto Nacional Agrario (INA), y del Instituto de
HONDURAS, 60 MILLONES DE LEMPIRAS PARA EL MANEJO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE:
"Los apoyos estarán dirigidos a proyectos que se desarrollen en las 91 de Áreas Protegidas del SINAPH. Con el objeto de contribuir a la sostenibilidad financiera y al fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y la vida silvestre, el Designado Presidencial de
HONDURAS, NEGLIGENCIA EN EL CUIDO DE ÁREAS PROTEGIDAS:
"
ESPAÑA, ARAGÓN, EL PARQUE NACIONAL DE ORDESA DEJA 2.718 EUROS POR HABITANTE DE SU ÁREA DE INFLUENCIA:
"Según un informe de evaluación de las ayudas estatales concedidas a las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales de
N. del E.: El subrayado es nuestro, buscamos el informe para ustedes, lo pueden bajar en pdf de aquí.
"La opinión de Julia Carabias en el periódico reforma: El próximo sábado 5 de junio se conmemoran los 10 años de la creación de
MÉXICO, EL 1% DEL PEAJE, A FONDO “VERDE”:
"El 1% de lo que cobren los operadores de
MÉXICO, RECHAZA CONANP QUE LE QUITEN LA RECAUDACIÓN POR EL INGRESO A LAS ANPS:
"La coordinación regional de
N. del E.: Sorpresa para el nuevo Comisionado!
PERÚ, “LA RUTA DEL CAMBIO CLIMÁTICO”:
"En dos semanas estará listo el perfil del proyecto denominado “La ruta del cambio climático”, el cual busca aprovechar la deglaciación del Pastoruri, en Áncash, para convertirlo en un nuevo destino turístico y, a la vez, sensibilizar a la población y a los visitantes sobre esta problemática mundial. Marco Arenas, jefe del Parque Nacional Huascarán, perteneciente al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), informó que el perfil del proyecto es elaborado por consultores financiados por el municipio distrital de Cátac con el apoyo de especialistas de la entidad que él dirige...“La idea es que el público observe cómo ha ido retrocediendo cada año el nevado, por ello la importancia del metraje. Los visitantes podrán investigar y ver lo que ha ocurrido básicamente desde
N. del E.: Je, me sorprendiste con esta Marco. Que idea ir a ser testigo de como se nos terminan los glaciares y el agua potable..!
"El proyecto 2545, de la presidenta del Cuerpo, Jenniffer González Colón, asigna al Secretario del DRNA la función de Presidente y Gerente General de
U.S.A. OCHO PARQUES NACIONALES DE EEUU EN ALERTA POR EL VERTIDO:
"El Servicio de Parques Nacionales de EEUU ha desplegado personal adicional en Dry Tortugas y en otros siete parques nacionales que podrían verse afectados el vertido de petróleo del Golfo de México. “Tenemos en todos estos parques personal adicional evaluando los impactos actuales y futuros [del vertido de petróleo] y haciendo todo lo posible para estar preparados en el caso de que haya que cerrar temporalmente algunos parques”, dijo Joan Amzelmo, portavoz del Servicio de Parques, según informa National Geographic."
VENEZUELA, EL PARQUE NACIONAL «EL ÁVILA» SE DENOMINARÁ EN LO ADELANTE PARQUE NACIONAL «WARAIRA REPANO»:
Decreto N° 7.388. Considerando: Que el Parque Nacional “El Ávila” fue llamado por sus primeros habitantes aborígenes como “Waraira Repano”, pues allí debían permanecer para sobrevivir a la explotación y el maltrato de los colonizadores españoles de la época. Decreta: Artículo 1º. La extensión que comprende El Parque Nacional “El Ávila” se denominará en lo adelante Parque Nacional “Waraira Repano”, manteniéndose en vigencia toda la normativa relativa al mismo, excepto en lo que respecta a la denominación que por el presente Decreto se modifica, a la cual la referida normativa se entenderá ajustada."
ZIMBABUE ADMITEN QUE VENDERÁN ANIMALES A COREA DEL NORTE:
"El Departamento de Parques Naturales de Zimbabue venderá animales salvajes a Corea del Norte para compensar su "falta de dinero", según ha admitido el director de esa dependencia del Gobierno, Vitalis Chadenga, que hasta ahora había negado esas transacciones. Chadenga reconoció a los periodistas locales que su Departamento está "con una gran falta de dinero" y que las ventas a Corea del Norte pueden mejorar sus ingresos de divisas. El director del Departamento de Parques Naturales aseguró que las autoridades norcoreanas cuentan con medios para el traslado sin riesgo de que fallezcan los animales, entre los que hay, además de elefantes, parejas de jirafas, antílopes, cebras, hienas y otras especies... Según el representante de
CAPACITACIÓN, VOLUNTARIADOS, CURSOS, BECAS, TRABAJOS...
MÉXICO, DIPLOMADO EN MANEJO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES:
"El Programa de Capacitación RESERVA cumple 20años capacitando al personal que tiene bajo su responsabilidad la conservación del ambiente a través de las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) en Latinoamérica y el Caribe, gracias al valioso apoyo y financiamiento de nuestros socios:
N. del E.: si hacen doble click en el enlace se abre la convocatoria que está en formato .pdf La fecha límite para el curso que se dicta a partir de Setiembre es el 23 de Agosto del 2010. Cupo 16, Dura 62 días, en Español. Hay becas.
MANUAL, PUEBLOS INDÍGENAS Y ÁREAS PROTEGIDAS EN AMÉRICA LATINA:
Documento de capacitación preparado por Lourdes Barragán Alvarado, Consultora FAO, en el marco del Programa FAO/OAPN (Organismo Autónomo Parques Nacionales, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España) “Fortalecimiento del Manejo Sostenible de los Recursos Naturales en las Áreas Protegidas de América Latina”. FAO 2008.
REPÚBLICA DOMINICANA, REALIZAN DIPLOMADO DE GESTIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS:
"El Programa de
CONGRESOS, SEMINARIOS, REUNIONES, ENCUENTROS...
HONDURAS - NICARAGUA, IV ENCUENTRO INDÍGENA BINACIONAL MUIHKA:
"Con el lema de “Lucha por la unidad, territorio, autonomía y cultura “representantes de 26 organizaciones de indígenas de Nicaragua y Honduras, celebraron del 18 al 20 de mayo el IV Encuentro Binacional Indígena Muihka, en Tegucigalpa...Participan en esta coordinadora pobladores de la reserva de Bosawas, Municipio de Waspan, Siuna, Bonanza, Rosita, San José de Bocoy y Wiwili Jinotega en Nicaragua. De Honduras la integran los Municipios de Wampusirpi, Ahuas, Juan Francisco Bulnes, Brus Laguna, Ahuia Yari en Puerto Lempira, Raya, Dulce Nombre de Culmi, Catacamas e Iriona. En esta región de Centro América, están las áreas legalmente protegidas de Reserva de Bosawas en Nicaragua y en Honduras Biosfera Rio Plátano, Parque Nacional Patuca y
PRIMER CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGÍA,
X Jornadas de Zoología del Uruguay: 5-10 de diciembre de 2010, Montevideo - Uruguay. En las instalaciones de
Fuente: Ecovoluntarios
SIMPOSIO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE AMÉRICA LATINA:
Se realizara en Huascarán, Perú entre el 8 y 12 de noviembre. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente: Boletín Red de Áreas Protegidas
ÁREAS PROTEGIDAS PUEDEN REDUCIR POBREZA, DICE ESTUDIO:
"Posiblemente el debate más controvertido en la política de conservación — si proteger las áreas afecta a las personas que viven en sus alrededores — ha dado un paso adelante con la publicación de un ensayo controlado de comunidades que viven a distintas distancias de un parque nacional. La creación de áreas protegidas para conservar la biodiversidad ha causado preocupación, porque éstas no solo pueden reducir las oportunidades de cultivar y cazar, sino también de acceder a otros recursos naturales...Pero un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences esta semana (25 de mayo), concluyó que, en promedio, las comunidades que viven cerca de parques nacionales en Costa Rica y Tailandia son en realidad más ricas que comunidades similares que habitan más lejos...Los resultados no significan que las áreas protegidas reduzcan la pobreza, según Paul Ferraro, economista de
ARGENTINA Y CHILE, LOS TURBALES DE LA PATAGONIA,
Bases para su inventario y la conservación de su biodiversidad: de Daniel E. Blanco y Victoria de
N. del E.: Está en 4 capítulos en pdf para bajar.
ARGENTINA, GUÍA DE AVES MIGRATORIAS:
Guía de las Aves Migratorias más frecuentes del Atlántico Sud Occidental. Esteban Bremer, Carlos Fernández Balboa, Marcelo Betinelli, Marcelo Canevari, Liebre de Marzo, Fundación Vida Silvestre Argentina, 2005.
ARGENTINA, MANUAL DE ÁREAS PROTEGIDAS:
"Este manual describe el por qué de las áreas protegidas, cuál es su rol en la conservación de ambientes frágiles y vulnerables, cuáles son los beneficios que proveen al hombre, cuál es la importancia de la planificación y del manejo participativo y brinda una síntesis de las áreas protegidas costero-marinas de la patagonia." 172 páginas de Alicia Tagliorette y Lidia Mansur, editado por Fundación Patagonia Natural. Un poco más de 6 megas, un acelerador de descargas ayuda, a mi se me colgó un par de veces.
BOLIVIA, REVISTA ECOLOGÍA EN BOLIVIA:
"Es una revista científica publicada por el Instituto de Ecología de
Fuente: REDESMA
BRASIL, MANUAL DE INTRODUÇÃO À INTERPRETAÇÃO AMBIENTAL:
"A Interpretação Ambiental, segundo aqueles que dela fizeram uma escola, somente acontece quando suas atividades têm estas características: temática, organizada, significativa, provocante, diferenciada e prazerosa. É assim, também que os autores deste manual entendem a Interpretação Ambiental e é esta a linha que orientou a concepção e elaboração deste trabalho..."
N. del E.: Es un .pdf comprimido en formato .zip
CARTILLA DE IDENTIFICACIÓN DE AVES DEL MAR ARGENTINO:
6 Láminas a todo color con info de cada especies, incluyendo estatus de conservación. Editadas por Fundación Patagonia Natural y Aves Argentinas
ECUADOR, MANUAL DE APLICACIÓN DE LA NORMATIVA AMBIENTAL MARINO COSTERA, CAPITULO GALÁPAGOS:
Guía de derechos y deberes ambientales para la conservación y desarrollo sustentable de la zona marino costera del archipiélago de Galápagos por el Dr. Diego Pazmiño V. 2002. 183 páginas, casi un mega.
E.U.A. THE ROLE OF SCIENCE IN NATIONAL PARK SERVICE DECISION-MAKING:
Un artículo de Suzanne Lewis en el Boletín de
MÉXICO, MANUAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATO REAL MEXICANO Y SU HÁBITAT:
"Se describen las especies de manglar y los diferentes tipos, así como los valores y funciones de los manglares señalando las principales amenazas que presentan estos sistemas. En el apartado referente al Pato Real, se proporciona información acerca de su historia natural, ecología y problemática. También se incluye recomendaciones para la instalación de cajones de anidación y el monitoreo del Pato Real en México." 92 páginas. Publicado por Ducks Unlimited de México, Acta Norteamericana para
INTERCAMBIOS, SE BUSCA, OPINIONES, COMENTARIOS
CAPACIDAD PARA LOS RETOS DEL SIGLO 21,
Por Dr. Kenton R. Miller, Presidente Emérito, UICN/CMAP
Jamás han sido mas importantes las APs por los servicios que prestan a las personas en todo el mundo. Ya, como decimos en
Si bien siempre ha sido difícil proteger estas áreas, la labor de los administradores y guardaparques se esta volviendo cada día mas complicada. Además de los desafíos tradicionales como por ejemplo la ocupación de la tierra, caza furtiva, incendios, y incursiones ilegales, ahora encaramos un conjunto de problemas que podemos llamar “cambios globales.” El clima esta cambiando y forzando una dispersión poco estudiada de la flora y fauna, de repente fuera de las APs y territorios adyacentes parecen sitios hostiles a la vida silvestre. De pronto los mares están subiendo, se hunden humedales costeros, forzando a las especies a subir hacia el interior, se ven afectadas carreteras e infraestructura difícil de trasladar. Las áreas silvestres que quedan se están subdividiendo en parcelas cada vez más pequeñas, insuficientes para instalar construcciones, asentamientos humanos o actividades agrícolas. Luego, vienen los cambios sociales y económicos que, por ejemplo, provocan demandas para nuevos productos de la tierra, tales como la energía de fuentes vegetales, soja y la carne, que a su vez promueven a la deforestación. Y finalmente, para hacer breve la lista, se impulsan políticas que a veces hacen daños a pesar de las intenciones positivas originales. Por ejemplo, las políticas de promover la producción de soja, aceite de palma y carne; lastimosamente producen a su vez deforestación, que a su vez tiene como consecuencia la perdida de capacidad para secuestrar carbón, la perdida de recursos genéticos poco conocidos, y provocar procesos erosivos. Se podría mencionar mas cambios que se originan en la globalización, el crecimiento demográfico, entre otros. ¿Pero como resolver este situación tan sobresaliente?
Justamente es por allí donde quiero ir en esta pequeña presentación. Lo que se necesita es liberar la energía creativa de todo el personal de las APs mas las universidades, ONG, comunidades Indígenas, y otros grupos e individuos relacionadas con la gerencia de APs — establecer un ambiente dentro estas instituciones que haga sentir al personal que sí se puede resolver problemas, y mas, que se debe resolver problemas como parte de su trabajo. Llamemos este proceso: “innovación”— la capacidad creadora de hacer cambios positivos para resolver problemas. Por lo general, las instituciones deben reformar sus políticas administrativas y de personal para dejar bien claro que cada empleado debe ocuparse, como elemento integral de los términos de referencia de su puesto, de considerar de manera profunda los problemas que dificultan la conservación en el distrito o sector bajo su responsabilidad, y junto con sus colegas y jefes, formular y probar nuevas opciones de practicas de manejo que pueden asegurarse a la naturaleza y los servicios ambientales. Es útil ofrecer reconocimientos o premios a las “personas innovadoras”, como un almuerzo de alto nivel, un par de días extras de vacaciones, o un incremento salarial apropiado. En fin, lo que queremos alcanzar es de hacer sostenible a nuestros APs. Si bien se habla mucho sobre el desarrollo sostenible, pues, poco vale si los sistemas naturales básicos que nos dan los recursos y los ambientes que nos brindan los elementos para nuestra humanidad, tales como espacios que nos proporcionan la cultura, lugares espirituales, estéticos y recreativos, no están aseguradas para el largo plazo.
Es por todo eso que
Un fuerte abrazo a todos, Kenton Millar
Acompañados de Darío y Maxi, ya pasaron 8 años. Recuerden que están recibiendo invitaciones para un grupo cuyo único fin será la recepción de este Boletín, al aceptarla en el futuro (lejano) lo recibirán por esa vía, el resto dejará de recibirlo.
Quien lo hubiera dicho hace 25 años atrás, cuando estudiábamos en un invierno de los más nevadores, frente a las llamas del hogar de la "Escuela de Guardaparques" de
5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente. Se celebra desde 1973, fue establecido por Resolución de
17 de Junio, Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Establecido en 1995 por Resolución de
Como decíamos en el número anterior. No nos quedan días en el calendario para celebraciones y todos los días nos falta un poco del ambiente.
Daniel Paz Barreto, Presidente Federación Latinoamericana de Guardaparques 2009 - 2011 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.